Breves de la Semana

COMPAÑÍAS AREAS DE INDONESIA

IMPEDIDAS DE ENTRAR A EUROPA

 

Por Rolando Arturo Leiva

24 agosto 2007

 

(Bruselas, Sede de la Unión Europea) - La Comisión Europea decidió prohibir el

ingreso de todas las compañías aéreas de Indonesia a los aires y aereopuertos de

Europa. La medida se basa en consideraciones de seguridad y debido al potencial

riesgo que entrañan esas compañías para sus pasajeros, señaló al respecto la

Comisión.

 

La prohibición fue recomendada por un panel de seguridad que representa a cada

uno de los 27 países miembros de la Unión Europea y será presentada en la

semana siguiente a la Comisión, para ser aprobada y entrar en vigencia a contar del

próximo 6 de julio.

 

Con esta prohibición de entrar a cielos europeos, suman ya 92 las aereolíneas a las

que no se les permite ingresar a Europa. La mayoría de ellas pertenece al continente

africano.

 

Aparte de las compañías de Indonesia, 10 líneas aéreas de Rusia, 6 de Bulgaria y 8

de Moldavia, han sido también impedidas de penetrar a los cielos de Europa.

La medida afecta principalmente a la línea de Indonesia Garuda, aunque incluye la

totalidad de las líneas aéres de ese país, unas 50.

 

De acuerdo a círculos de la Comisión Europea, la medida tiende ante todo a actuar

como un medio de presión para incrementar la seguridad de las aereolínas

castigadas con la medida.

 

En opinión de un funcionario de esa Comisión los ciudadanos europeos deberían

“evitar viajar” en esas aereolíneas, porque son “realmente inseguras”.

Por lo que respecta a Rusia, la Comisión Europea ha hecho notar que de las 6

aereolíneas rusas que no se les permite entrar a cielos europeos, 4 de ellas han sido

impedidas de realizar otro tanto por el mismo gobierno ruso.

 

La Comisión Europea también levantó una prohibición similar que pesaba sobre

algunas líneas aéreas de Pakistán.

 

La línea área Garuda, la principal compañía de Indonesia afectada por la medida, ha

sido protagonista de espectaculares accidentes aéreos en tiempos recientes.

Se considera asimismo que la tasa de accidentes aéreos en Indonesia sobrepasa de

manera drástica a la existente en otras partes del mundo. Por cada millón de vuelos,

Indonesia demuestra tener un promedio de 3,77 accidentes, en contraste con la tasa

media mundial, que es de 0,25 por un millón de vuelos.

 

El 7 de marzo pasado, un Boeing de Garuda se precipitó a tierra en Yogyakarta,

causando la muerte de 27 personas. En enero, otro Boeing de la compañía cayó al

mar, a resultados de lo cual fallecieron otras 102 personas.

 

El embajador de Indonesia ante la Unión Europea ha declarado, sin embargo, que

su país se siente comprometido y determinado a mejorar la seguridad de la aviación

civil.

 

UN portavoz de la IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, ha

reconocido, a la vez, que los indonesios están realizando una gran cantidad de

cosas en el sentido correcto, si bien, ciertamente, dijo, “siguen habiendo problemas”.

La Comisión Europea mantiene una lista negra de compañías aéreas a las que se

impide penetrar a los cielos de Europa y que se revisa y actualiza cada tres meses.-

 

Por Rolando Arturo Leiva

Heidelberg, Alemania

24 agosto 2007

 

(Una versión de este artículo fue publicada en el Sitio Web InterEuropaReporte año 2007)